Doña Rosa, Doña Rosa, que la llaman. Amapola que pregunta que, si dentro del jardín le están haciendo un "vestío" a un torero de Camas, y yo le he dicho que sí. Maestra, yo no presumo de olor, si quiere puede ponerme; yo me encuentro con valor para jugar con el toro en una tarde de sol. Me pone al "lao" de una hombrera, ¡Encima del corazón, porque me siento torera como la primera flor! ¡Ole las mujeres guapas! (Dice un clavel lleno de sangre), que te ponga en el vestío, "pa" que vayas presumiendo, lo mismo que tus hermanas, que engalanan el sombrero ¡de la Virgen del Rocío! ¡Seis nombres en los chiqueros! seis toros vestíos de negro, qué miedo me da el decirlo, ¡qué valor tiene un torero! Placentero, Lentisco, Señorito y Pesador, Pachón y Majuelo, de los seis...¡El mayor! Os voy a hablar con respeto, quiero que escuché,is mi voz, que ya está Curro Romero en la puerta de cuadrilla, ¡que no le rocéis ninguno al lazo la zapatilla! Ya no cabe más belleza con la muleta y la capa, que hasta el albero lo besa al verlo andar por la plaza. Los perfumes se derriten y al Cielo llega el olor, y el ambiente se caldea y los gritos se pelean, y allí...¡Se ahoga el calor! Por el puente de Triana |
el agua se vuelve plata, ¡y hasta la Virgen del Carmen se sale de su capilla para tocarle las palmas! Los yunques y los martillos cantan en el Altozano, y se lo llevan a hombros ¡las gitanas y los gitanos! La plaza se quedó,o sola; ya la música no suena, el albero dijo adiós... ¡Y dejó,o sola la arena! El reloj está encadenado lo mismo que presidiario, que está cumpliendo condena. ¡Y en lo alto del tendío, está Rafael "El Gallo", con el sombrero en la mano y el pañuelo humedecío! Le chorrean por la cara dos lágrimas de experiencia, y hace su juramento lo mismo que el penitente va cumpliendo penitencia. Coge al viento por papel, de pluma su pensamiento, enciende un cigarro puro y escribe su testamento. Elegantes bailaores, mujeres de falda larga con mangas de farolillo y descubierta la espalda, tocaores de guitarras, oradores y poetas, y "to" aquel que llore el cante, porque de verdad lo sienta... ¡Tirad campanas al vuelo, "pa" que vengan los pintores y copien "to" los colores, del arte y del señorío, que tiene Curro Romero! Que despues de verte a tí, por una vez en mi vida, he visto a la Maestranza ¡Convertida en un jardín! |
Paco Herrera Luque |
![]() Un torero con dominio... |
| BIOGRAFÍA | ÁLBUM DE FOTOS | HEMEROTECA | LAS CORRIDAS | GALARDONES |
| EL MAESTRO | ACTUALIDAD | BIOGRAFÍA | BIBLIOGRAFÍA | CRÉDITOS |
CURRO ROMERO, Un torero con dominio... Diseñado y desarrollado por AndaluNet La Guía de Sevilla en Internet Información: (95) 453 35 62 cromero@incointer.net |
Hospedado en Incointer Proveedor de Servicios de Internet, en Madrid inco@incointer.net |